En los últimos años, las mesas altas y taburetes han pasado de ser un elemento típico de bares y cafeterías a convertirse en piezas clave en el diseño de interiores y exteriores de viviendas, restaurantes y oficinas.
¿Por qué? Porque este tipo de mobiliario combina funcionalidad, estilo y versatilidad. Si quieres saber cómo elegirlos, cuáles son las tendencias y cómo integrarlos sin fallar en la decoración, sigue leyendo.
¿Por qué están de moda las mesas altas y taburetes?
- Versatilidad total
Funcionan tanto en interiores como en exteriores, en entornos domésticos o comerciales. - Ahorro de espacio
Suelen ocupar menos que una mesa convencional, y los taburetes se pueden guardar bajo la encimera cuando no se usan. - Estética moderna e informal
Crean ambientes distendidos, ideales para cenas tipo cocktail más casual o reuniones con amigos - Multiplicidad de usos
Sirven para desayunar, trabajar con un portátil, tomar un aperitivo o incluso como barra improvisada en eventos.
Tipos de mesas altas
- De barra o encimera
Ideales para cocinas abiertas y zonas de bar en restaurantes. - De comedor alto
Una opción original para comer en casa o en terrazas. - Plegables o desmontables
Perfectas para espacios reducidos o uso ocasional. - De exterior
Fabricadas en materiales resistentes a la intemperie como aluminio, acero galvanizado o madera tratada.
Materiales y acabados más utilizados
- Madera maciza: Aporta calidez y carácter.
- Metal: Da un toque industrial y es resistente.
- Cristal templado: Ligero visualmente y fácil de limpiar.
- Superficies compactas o fenólicas: Ideales para uso intensivo en hostelería.
En zonas costeras o exteriores, conviene apostar por aluminio anodizado o acero inoxidable para resistir la humedad y el salitre.
Con nuestros taburetes, comodidad y diseño es compatible
Un buen taburete no solo debe ser estético, sino también ergonómico. Al elegirlos, considera:
- Altura: Para mesas de 90-95 cm, taburetes de 65 cm; para mesas de 105-110 cm, taburetes de 75 cm.
- Respaldo y reposapiés: Mejoran el confort en usos prolongados.
- Tapizado: Aporta comodidad y color, pero debe ser fácil de limpiar si se usa en hostelería.
- Apilables o plegables: Prácticos para locales con necesidad de almacenamiento.
Tendencias que no te puedes perder en mesas altas y taburetes
- Estilo industrial
Combinación de metal negro con madera natural. - Diseños nórdicos
Líneas limpias, tonos claros y maderas claras como el roble o el fresno. - Colores vivos
Taburetes en tonos mostaza, verde esmeralda o azul cobalto como acento decorativo. - Mezcla de materiales
Estructuras metálicas con sobre de mármol, madera recuperada o resinas de colores. - Uso en exteriores
Mesas altas con taburetes de fibras sintéticas trenzadas y cojines impermeables.
Cómo integrar taburetes y mesas altas en distintos espacios
- En la cocina: Como barra para desayunos o comidas rápidas, especialmente en cocinas abiertas al salón.
- En terrazas de bares: Mesas altas en grupos pequeños favorecen la rotación de clientes y generan un ambiente más animado.
- En oficinas: Espacios de coworking o zonas de descanso con mesas altas fomentan la interacción entre empleados.
- En eventos: Son perfectas para catering y reuniones informales, ya que facilitan el movimiento de los asistentes.
Consejos para una elección acertada
La calidad y resistencia son esenciales: si el uso será intensivo, conviene optar por estructuras metálicas y acabados robustos. Igualmente, la altura adecuada resulta fundamental para garantizar la comodidad. El diseño acorde al entorno permite mantener coherencia con el estilo general del espacio, mientras que la facilidad de mantenimiento cobra especial importancia en sectores como la hostelería o en mobiliario de exteriores.
Ejemplos de combinaciones exitosas
- Barra de madera natural con taburetes metálicos negros para un look industrial.
- Mesa alta de mármol blanco con taburetes tapizados en terciopelo verde para un toque sofisticado.
- Conjunto de aluminio anodizado y cuerda náutica para terrazas costeras.
Las mesas altas y taburetes son mucho más que una tendencia pasajera: representan una forma de vivir y socializar los espacios. Con el material, la altura y el diseño adecuados, pueden convertirse en el centro de reuniones familiares, encuentros con amigos o áreas de trabajo colaborativo. Su capacidad para adaptarse a diferentes estilos y contextos las consolida como un elemento imprescindible en la decoración actual.